SI QUIERES PROFUNDIZAR UN POCO MÁS SOBRE CADA CARACTERÍSTICA...
► Toca o haz clic en el + para desplegar cada opción
Sin duda la segmentación es la primera característica que puede diferenciar al marketing digital del tradicional. Mientras que el segundo se enfoca en hacer publicidad dirigida a grandes masas, el marketing digital busca ser menos invasivo y centrarse en un público más limitado, pero que en verdad esté interesado en recibir los mensajes que se emitan.
Si bien el marketing digital también tiene en cuenta segmentaciones como la edad, la demografía o el género, analiza además el comportamiento de los consumidores, con el fin de tener una idea más establecida de qué es lo que quieren los clientes, cuándo desean recibirlo y cuál es la mejor forma para acercarse a ellos.
No es ninguna sorpresa saber que el marketing digital es bastante accesible y se puede acoplar a todo tipo de presupuestos. Es por eso que 60% de los especialistas ha preferido dar prioridad a esta modalidad frente a la tradicional.
Se atiene a las necesidades y objetivos comerciales de las empresas, lo que lo hace una estrategia muy flexible, tanto para una pequeña empresa como para una gran corporación.
Los anuncios de televisión, radio, vallas publicitarias o medios impresos suelen tener costos bastante altos; una vez que se ha hecho una inversión, no hay vuelta atrás, más que esperar el impacto deseado.
Una gran ventaja del marketing digital consiste en que los negocios o marcas pueden tener el control de sus campañas, hacer mediciones de resultados oportunos y determinar si las acciones emprendidas son las más indicadas para alcanzar los objetivos comerciales. Esto logra que, además de tener un precio mucho más adaptable, se genere un mayor retorno de inversión.
Tal como lo mencionamos en el primer punto, el marketing digital tiene la característica de ser muy segmentado. Esto da, como entrada, una audiencia más definida a la cual dirigirse.
Si bien el marketing tradicional puede tener una gran audiencia, no está enfocado en hablarle solo los usuarios que de verdad estarán interesados en un producto o servicio en particular.
Analízalo de esta forma: seguro más de una vez viste anuncios en revistas o televisión de productos que simplemente no te interesaban. Y aunque fuiste parte de esas personas que estuvieron expuestas a esa publicidad, simplemente no te convertiste en un lead.
En cambio, el marketing digital ayuda a comercializar productos o servicios en función de una variedad de factores; por ejemplo: edad, ubicación, intereses, necesidades y preferencias.
Gracias a las técnicas eficientes de marketing digital, como el SEO, son las mismas personas quienes, con base en una previa búsqueda con palabras clave, pueden llegar a tu sitio web, blog o redes sociales. Esto aumenta el nivel de conversiones, pues son usuarios que sí están buscando algo relacionado con lo que tú ofreces o buscan la solución a un problema que tú puedes resolver.
El marketing digital tiene por objetivo dirigirse a clientes potenciales desde el inicio. Así, las personas que encuentren tus productos o servicios será porque justo es lo que buscan.
Seamos sinceros: es posible que un anuncio por televisión te haya gustado mucho, pero esto no hará que perdure por siempre en tu memoria. Esto no pasa con el marketing digital. Por lo tanto, otra de sus características es la longevidad o la duración de impacto.
El marketing digital cuenta con muchas técnicas y estrategias que te ayudan a obtener beneficios a largo plazo; por ejemplo, el marketing de video, las redes sociales, los blogs y la creación de contenido. Todo este material y recursos tienen una presencia en línea ilimitada, que cualquier usuario podrá consultar al momento en que lo lances o años después.
Esta longevidad trae un impacto acumulativo en tu sitio web, redes sociales o en tu negocio en general. Cuando un contenido es bueno y se optimiza constantemente, puede atraer visitantes y clientes incluso por años.
Una de las características del marketing digital es que todas sus estrategias son medibles para comprobar su rendimiento. Al lanzar una estrategia tienes la oportunidad de hacer un seguimiento puntual de los índices de interacción y participación de los usuarios.
Además, debido a que es muy importante medir los esfuerzos de marketing digital, hoy en día todas las redes sociales y sitios web cuentan con herramientas o complementos para comprobar todo lo que sucede día a día: cuántas personas visitaron tu sitio web, cuántas personas se suscribieron a tu blog, cuántos descargaron tu ebook, etc.
Contar con toda esta información, medirla y analizarla te da la ventaja de hacer cambios oportunos en tus estrategias, en caso de que algo no esté resultando como esperas.
¡SÍGUENOS!