Creamos
tu identidad

¿Qué estás necesitando?

CREAR EL NOMBRE DE MI MARCA

Te ayudamos a crear el nombre de tu marca siguiendo una serie de pasos para desarrollar el proceso de NAMING.

CREAR LA IDENTIDAD DE MI MARCA

En base a tu proyecto definimos cuál es el desarrollo de diseño que será necesario para crear tu marca.

Desarrollo de naming

Principios para un
nombre exitoso

Estos son 10 principios o leyes básicas de los naming

  1. Coherencia
    Debe ser coherente con la arquitectura de marcas de la compañía.
  2. Transmitir y sintetizar 
    Un buen nombre debe saber transmitir y sintetizar una historia.
  3. Distintivo y único
    Tiene que ser distintivo, diferenciado y único.
  4. Atemporal y adaptable
    Un naming ha de ser atemporal y adaptable al crecimiento o extensión de la compañía.
  5. Evocador y sugerente
    Un nombre debe ser evocador y sugerente. Que permita la fácil asociación a los valores de la marca.
  6. Fácil de recordar
    Debe ser notorio y fácil de recordar.
  7. Generar credibilidad
    Tiene que generar credibilidad. Tanto en su categoría actual como en futuras extensiones.
  8. Fácil de leer y pronunciar
    Un nombre de marca tiene que ser fácil de leer y pronunciar.
  9. Ser registrable
    Tiene que ser registrable. Es importante explorar la viabilidad legal del nombre, pues la saturación de marcas trunca muchos procesos de naming.
  10. Evitar posibles asociaciones y connotaciones negativas
    Debes estudiar y evitar posibles asociaciones y connotaciones negativas, tanto en su mercado como en mercados internacionales.

Pasos para crear un naming

1. Atributos

Definir los principales atributos de marca o producto.
→ ¿Cuáles son los 5 principales adjetivos que definen la personalidad de la marca o los atributos del producto?

2. Promesa de la Marca

¿Qué beneficio único, que sea significativo para el público objetivo, ofrecerá la marca?

3. Mapear a la competencia

Definir los principales atributos de marca o producto.
→ ¿Cuáles son los 5 principales adjetivos que definen la personalidad de la marca o los atributos del producto?

4. Categoría del producto 

Definir la categoría del producto en el que competirá la marca e identificar a los principales competidores.
→ ¿En qué industria compite la marca?
→ ¿Quiénes son los competidores primarios y secundarios?
→ ¿Está en una categoría con ciclos de compra más lentos o más rápidos?
→ ¿Es una compra racional o emocional?

5. Pensar los nombres y filtrarlos

¿Qué beneficio único, que sea significativo para el público objetivo, ofrecerá la marca?

6. Listar los nombres según su categoría

Descriptivo, acrónimo, abstracto, sugerente…

7. Evaluar el nombre

Respecto a las siguientes recomendaciones:
→ Qué tan distintivo: ¿es exclusivo del mercado?
→ Corto: ¿Es sencillo y memorable?
→ Apropiado: ¿Tiene sentido para el producto o la categoría de la industria?
→ Fácil de deletrear y pronunciar: ¿es complicado de recordar o difícil de buscar?
→ Apto para el público: ¿puede la audiencia principal relacionarse con el?
→ Extensible: ¿se presta a una identidad de marca extensible?

Beneficios de estos pasos:

Estos pasos, además de ayudarnos a definir y filtrar el naming perfecto, también estarán acercándonos a definir la plataforma estratégica de la marca.
Pues el nombre de la marca debe concordar 100% con la marca que queramos construir (atributos, beneficios, valores, personalidad…). 

¿List@ para empezar?

¿Cuánto tiempo lleva desarrolar el naming?

10 a 15

Días

Depende de la claridad que tenga el cliente con respecto al nombre que quiere usar y todos los aspectos relacionados para decidir el nombre de una marca.

Desarrollo de identidad

¿Qué es la identidad o marca?

Es la gestión y/o creación de la Identidad Corporativa de una empresa o negocio a partir de ese trabajo nace una marca. Las identidad corporativa al igual que las marcas tienen: 

  • Un tono de comunicación definidos.
  • Objetivos que se quieren alcanzar.
  • Una cartera de productos y/o servicios.
  • Valores diferenciales que le permiten destacarse ante su competencia.

CUALIDADES NECESARIAS:

→ Paciencia para entender que este proceso puede ser lento.

→ Planificación para organizar todas las acciones necesarias para crear una marca.

→ Responsabilidad para cumplir los plazos.

→ Perseverancia para volver a iniciar si se llega a fracasar.

→ Pasión para entender que esto se hace desde el corazón y no desde la razón.

¿Cómo se crea una identidad
corporativa paso a paso?

1

Preguntas

Antes de iniciar hay que plantearse varias preguntas para definir el objetivo, expectativas, valores y más.
2

Palabras Clave

Definir las palabras claves que se relacionan con la marca.
3

Mensaje

Definir mensaje que se trasmitirá durante el desarrollo de la marca.
4

Valores

Definir valores que se transmitirán, esos que tienen que estar presente en el diseño de la nueva marca.
5

Tono

Definir el tono de comunicación que se empleará, si será formal o más bien coloquial.
6

Imagen y diseño

Definir la imagen y diseño que tendrá la marca: logos, tipografías, colores y otros aspectos.
7

Canales

Hacer la selección de canales: Instagram, Facebook, Linkedin, y otros donde tendrá presencia la marca. 
8

Calendario editorial

Creación de un calendario editorial para definir las acciones de promoción que se realizarán. 
9

Calendario de contenidos

Creación de un calendario de contenidos para las redes sociales. 

¿Cuánto tiempo lleva desarrolar una identidad?

15 a 30

Días

Depende del tipo de proyecto y la cantidad de piezas gráfica que necesite la marca. 

Escríbenos

¡Y creemos algo increíble juntos! 


«Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras»

-Steve Jobs-

¡SÍGUENOS!